La miel es un ingrediente muy complejo. Contiene una gama de azúcares, muchos simple y algunos complejos. También tiene un perfil de sabor muy rico, con aromas exóticos, pero frágiles. Desafortunadamente, hervir la miel con eficacia esto hierve los aromas delicados y también desactiva muchas de las enzimas necesarias para descomponer y fermentar la miel. Aproximadamente el 90-95% de los azúcares de la miel son fermentable.
Esto deja un dilema para el cervecero, como sea necesario para esterilizar la miel para eliminar las bacterias sin hervir los aceites aromáticos y la destrucción de las enzimas. Una forma de utilizar la miel con su cerveza es pasteurizar sin hervirla:
- Si es posible, mezclar la miel con agua para diluirlo a aproximadamente la misma gravedad que el mosto está pensando en añadir.
- Calentar la miel a aproximadamente 176 F (80 C) y mantenerla durante 60-90 minutos. Lo ideal sería que le gustaría mantener la miel bajo una manta de CO2, si usted tiene un tanque de CO2, pero si no, al menos, cubrir la olla.
- Después de enfriar la miel, añadirlo directamente a la cerveza mientras se está fermentando. Idealmente, debería ser añadido a alta kraeusen (cuando la fermentación está en su máxima actividad). (Ref: Daniels )
- Permitir tiempo adicional para fermentar antes de ser embotellado. La miel tiene un notorio mas tiempo para fermentar completamente. Como mínimo me permita 3-8 semanas más para la fermentación completa, aunque muchos prados se fermentan durante un año o más.
El porcentaje de la miel a utilizar debe ser de entre aproximadamente 2-10%. Agregar demasiada miel no sólo aumentará el tiempo de fermentación que es necesario, sino también dará a la cerveza un carácter decididamente como aguamiel. Personalmente recomiendo algún lugar entre el 5-10% para dar a la cerveza un sabor a miel notable y aroma sin ser dominantes.
Datos de BSHB .
Saludos
No hay comentarios:
Publicar un comentario