Ayer termine la primera etapa de la elaboracion de mis cervezas para la temporada 2014.. Ya estan llenos los fermentadores con ,: Rubia, Stout, Roja (E:P:A) y Trigo. El lunes voy a preparar una NUEVA Cerveza con MIEL.. vamos a ver como sale...
Cervecería Artesanal Fundada en el año 2001. Verdadera Cerveza de Autor.
sábado, 26 de octubre de 2013
Salimos en El suplemento VOY del Diario Rio Negro
Articulo del suplemento VOY del diario Rio negro, Viernes 25-10-2013
Al sello ya característico de
la región patagónica por su tendencia gourmet (cordero, ciervo, trucha,
morillas), en la Comarca Andina se suma la oferta singular de unos 60
productores artesanales de cerveza, donde la calidad del agua es
fundamental, todos los insumos son naturales y tanto el envasado como el
etiquetado son a mano. En la mayoría de los casos, la producción es
limitada y únicamente se vende en los propios establecimientos, en la
feria regional o en algunos locales céntricos de los pueblos de la zona.
En coincidencia, desde el año pasado también se armó la "ruta de la cerveza artesanal", que se extiende desde El Bolsón hasta Lago Puelo, El Hoyo y Epuyén. El recorrido incluye las marcas El Bolsón, Pilker, Rupestre, Piltri, Araucana, Otto Tipp, La Bandurria, Huemul, Pestrébola, Chaura, Sheken, Ruta 40 y Murrayana.
Los propios elaboradores "del sagrado elixir de los dioses" (nucleados en la Cooperativa Cervecera Patagónica), aseguran que "para saber cuál te gusta más, hay que probarlas todas". Asimismo valoran "la excelencia del lúpulo propio, cuyas flores le otorgan sabor y aroma a la cerveza", junto a "las fuentes de agua naturales de deshielo y tierras fértiles para el cultivo de la cebada".
Pura historia
En su orgullo de ser "la zona lupulera por excelencia de nuestro país", El Bolsón procura que el Congreso defina pronto –y por ley– su categoría de "capital nacional de la cerveza artesanal".
A la historia de principios del siglo XX forjada por el colono alemán Otto Tipp, suma su pertenencia con la primera fábrica, fundada por Juan Carlos Balhaj en 1984 y que pronto dio fama al "pueblito de montaña" de aquellos años y trascendió las fronteras.
Actualmente la cervecería El Bolsón cuenta con 15 variedades que incluyen rubia, roja, negra extra, trigo, negra de invierno, chocolate, negra ahumada, picante, con miel, con frambuesas, cerezas, cassis y los frühs casis y frambuesa (vinos espumantes). Sabores que resaltan a la "verdadera cerveza patagónica" de este establecimiento con certificado orgánico de la Organización Internacional Agropecuaria. Además instaló la primera cerveza en América Latina apta para celíacos ya que, al estar elaborada en base a maíz y no incluir avena o centeno, no registra niveles de gluten.
La firma cuenta con una maltería y cervecería en el acceso norte a la ciudad (sobre ruta nacional 40), donde también funciona un brew pub, restaurante, camping y cabañas. También hay un par de locales céntricos, hasta donde la cerveza llega en barril, sin pasteurizar, con un sistema de cadena de frío que permite a los noctámbulos disfrutarla hasta bien tarde.
La propuesta es "un lugar para tomar nuestras cervezas directamente de los tanques de maduración, acompañadas de picadas, pizzas y platos centroeuropeos. Además encontrarán nuestras mostazas, aderezos, vinagres y bebidas de frutas finas elaboradas en nuestra fábrica".
De autor
Para los que gusten de la "verdadera cerveza artesanal", la recomendación es visitar a Marcelo Andreu en la Feria Regional (frente al Juzgado de Paz), creador de la marca Parapapoto que viene produciendo desde 2001 en su chacra de Mallín Ahogado. Sobre las razones del original nombre, cuenta que es "en honor a mi padre, quien fue todo un ejemplo de trabajo, alegría y principios. Por ello nuestras cervezas –todas distintas pero con un único espíritu– tienen ese espíritu de nobleza en cada botella que le da vida y que al destapar sale liberada para alegrar a quien la disfruta.
En la actualidad elabora cervezas premium de alta calidad en los estilos rubia (Pilsen), roja EPA e IPA, negra stout, rubia de trigo (Weinzen) y negra porter. La venta se realiza los días martes, jueves, sábados y domingos, de 10 a 17. Hay cajas de 6 botellas para llevar, pero hay que probar "de parado" la tirada por el mismo Marcelo (se puede acompañar con un waffle salado que elaboran los belgas del puesto vecino o con una empanada "al estilo armenio", cuyo puesto está enfrente).
31 25/10/2013
comarca andina
La ruta de la cerveza
No menos de
60 productores artesanales y un circuito diseñado para el turista.
60 productores artesanales y un circuito diseñado para el turista.
Notas Asociadas
En coincidencia, desde el año pasado también se armó la "ruta de la cerveza artesanal", que se extiende desde El Bolsón hasta Lago Puelo, El Hoyo y Epuyén. El recorrido incluye las marcas El Bolsón, Pilker, Rupestre, Piltri, Araucana, Otto Tipp, La Bandurria, Huemul, Pestrébola, Chaura, Sheken, Ruta 40 y Murrayana.
Los propios elaboradores "del sagrado elixir de los dioses" (nucleados en la Cooperativa Cervecera Patagónica), aseguran que "para saber cuál te gusta más, hay que probarlas todas". Asimismo valoran "la excelencia del lúpulo propio, cuyas flores le otorgan sabor y aroma a la cerveza", junto a "las fuentes de agua naturales de deshielo y tierras fértiles para el cultivo de la cebada".
Pura historia
En su orgullo de ser "la zona lupulera por excelencia de nuestro país", El Bolsón procura que el Congreso defina pronto –y por ley– su categoría de "capital nacional de la cerveza artesanal".
A la historia de principios del siglo XX forjada por el colono alemán Otto Tipp, suma su pertenencia con la primera fábrica, fundada por Juan Carlos Balhaj en 1984 y que pronto dio fama al "pueblito de montaña" de aquellos años y trascendió las fronteras.
Actualmente la cervecería El Bolsón cuenta con 15 variedades que incluyen rubia, roja, negra extra, trigo, negra de invierno, chocolate, negra ahumada, picante, con miel, con frambuesas, cerezas, cassis y los frühs casis y frambuesa (vinos espumantes). Sabores que resaltan a la "verdadera cerveza patagónica" de este establecimiento con certificado orgánico de la Organización Internacional Agropecuaria. Además instaló la primera cerveza en América Latina apta para celíacos ya que, al estar elaborada en base a maíz y no incluir avena o centeno, no registra niveles de gluten.
La firma cuenta con una maltería y cervecería en el acceso norte a la ciudad (sobre ruta nacional 40), donde también funciona un brew pub, restaurante, camping y cabañas. También hay un par de locales céntricos, hasta donde la cerveza llega en barril, sin pasteurizar, con un sistema de cadena de frío que permite a los noctámbulos disfrutarla hasta bien tarde.
La propuesta es "un lugar para tomar nuestras cervezas directamente de los tanques de maduración, acompañadas de picadas, pizzas y platos centroeuropeos. Además encontrarán nuestras mostazas, aderezos, vinagres y bebidas de frutas finas elaboradas en nuestra fábrica".
De autor
Para los que gusten de la "verdadera cerveza artesanal", la recomendación es visitar a Marcelo Andreu en la Feria Regional (frente al Juzgado de Paz), creador de la marca Parapapoto que viene produciendo desde 2001 en su chacra de Mallín Ahogado. Sobre las razones del original nombre, cuenta que es "en honor a mi padre, quien fue todo un ejemplo de trabajo, alegría y principios. Por ello nuestras cervezas –todas distintas pero con un único espíritu– tienen ese espíritu de nobleza en cada botella que le da vida y que al destapar sale liberada para alegrar a quien la disfruta.
En la actualidad elabora cervezas premium de alta calidad en los estilos rubia (Pilsen), roja EPA e IPA, negra stout, rubia de trigo (Weinzen) y negra porter. La venta se realiza los días martes, jueves, sábados y domingos, de 10 a 17. Hay cajas de 6 botellas para llevar, pero hay que probar "de parado" la tirada por el mismo Marcelo (se puede acompañar con un waffle salado que elaboran los belgas del puesto vecino o con una empanada "al estilo armenio", cuyo puesto está enfrente).
jueves, 17 de octubre de 2013
German Rauchbier
German
Rauchbier o cerveza ahumada es una cerveza con sabor distintivamente a
humo, la malta de cebada se secan sobre una llama abierta. Los mejores
Rauchbiers conocidos se hacen en Bamberg Alemania, aunque varios se
elabora fuera de Alemania. Esta semana, vamos a echar un vistazo a la
historia de Rauchbier, así como la forma de elaborar cerveza su propia
cerveza ahumada en casa.
En la década de 1700, en los albores de la era industrial, la malta secado al horno de carbón más incendios alimentados se hizo popular y la malta pálida nació, dándonos malta pálida y los libres de humo bebedores de cerveza de sabor disfrutan hoy. Humo cervezas saborizadas (que incluye los cargadores originales) en gran medida murió en el 1800, siendo reemplazado por cervezas más pálidas y cervezas continentales. Sin embargo algunas fábricas de cerveza, especialmente la ciudad de Franconia, Bamberg en el norte de Baviera, se aferraron a la tradición de sus cervezas ahumadas.
El Rauchbier definición es discutible Aecht Shlenkerla Rauchbier hecha por Heller-Brau Trum KG. El nombre "Aecht" es un juego de Franconia en el "echt" alemán que significa "verdadero" o "original". Se elabora y envejecido al igual que un Marzen. También preparar una Rauchweizen que es una Weissbier ahumado, una cerveza dorada que es un humo Helles-rubio y Urbock y Doppelbock (Fastenbier) variantes estacionales.
Mientras Aecht Shlenkera es el "estándar de oro", una serie de otras cervecerías en Bamberg y sus alrededores hacen Rauchbier y el estilo ha sido imitado por las cervecerías artesanales de todo el mundo.
Como se mencionó anteriormente, es posible crear versiones ahumadas de Weiss, Rubias, Helles, Bocks y otros estilos alemanes, e incluso cervezas y los porteros ingleses más tradicionales eran a la vez elaborada con malta marrón ahumado, aunque éstos probablemente no se consideran tradicionales Rauchbier.
Gravedad original está en el rango de 1,050 a 1,057, con la gravedad final en el rango de 1,012 a 1,016, que conduce a un alcohol por rango de volumen de 4,8 a 6,0%. El color varía desde una leve 12.0 SRM a oscuro 22,0 SRM, y la amargura está en el rango de 20-30 IBUs. Rauchbier suele ser de moderada a altamente carbonatada (2.4 a 2.8 volúmenes de CO2).
El cervecero aventureros pueden probar a fumar sus propios malta, aunque los resultados no serán exactamente los mismos que tostación de la malta con el humo. El libro de Randy Mosher "Radical Brewing" recomienda fumar en un tipo parrilla o ahumador caldera utilizando algún pantalla de la ventana para mantener la malta de caer pulg Utilice un incendio muy pequeño (8 trozos de carbón) y luego poner un puñado de virutas de madera empapadas de agua en la carbones y cierre la tapa. Se recomienda 30 a 120 minutos de fumar, y madera de haya es la madera tradicional de usar, aunque se puede utilizar casi cualquier madera dependiendo del sabor que usted está apuntando. Enfriar la malta y usarlo como lo haría normalmente.
Al igual que con Marzen, Rauchbier utiliza cualquiera de los lúpulos nobles o bávara salta como Saaz, Tettnanger o Hallertauer. El lúpulo se añaden principalmente para amargor para equilibrar el sabor a malta, y rara vez añadido como aroma o el lúpulo seco en este estilo, ya que tiene aroma a lúpulo mínima o sabor en el producto terminado. La ración amargura de esta cerveza se extiende entre 0.5-0.6 BU / GU.
Una sola infusión mash paso está muy bien para esta cerveza con la conversión de la gama media (en torno a 151-154F), aunque verdaderos tradicionalistas alemanes lo desea, puede optar por el puré de triple decocción. Rara vez se necesita tratamiento de agua.
Marzen / Oktoberfest lager levadura o Bavarian Lager levaduras se utilizan normalmente para este estilo, aunque otras levaduras lager alemanas pueden funcionar tan bien en función de la variante que se están gestando. Fermentar a alrededor de 50F, y la edad cerca de la congelación (33-37F) durante al menos 4-5
Beer smith
Historia
Antes del siglo 18, eran comúnmente secar lasmaltas sobre una llama abierta para muchos (aunque no todos) de las cervezas de la década de 1700 y anteriores tenía un sabor ahumado a ellos. Brown malta era de hecho la malta estándar para la elaboración de la cerveza, y se secó sobre un fuego de leña, casi todas las malta marrón estaban lleno de sabor a humo. Sólo unas cuantas cervezas (sobre todo los elaborados a partir de pan de cebada) carecía de un matiz ahumado.En la década de 1700, en los albores de la era industrial, la malta secado al horno de carbón más incendios alimentados se hizo popular y la malta pálida nació, dándonos malta pálida y los libres de humo bebedores de cerveza de sabor disfrutan hoy. Humo cervezas saborizadas (que incluye los cargadores originales) en gran medida murió en el 1800, siendo reemplazado por cervezas más pálidas y cervezas continentales. Sin embargo algunas fábricas de cerveza, especialmente la ciudad de Franconia, Bamberg en el norte de Baviera, se aferraron a la tradición de sus cervezas ahumadas.
El Rauchbier definición es discutible Aecht Shlenkerla Rauchbier hecha por Heller-Brau Trum KG. El nombre "Aecht" es un juego de Franconia en el "echt" alemán que significa "verdadero" o "original". Se elabora y envejecido al igual que un Marzen. También preparar una Rauchweizen que es una Weissbier ahumado, una cerveza dorada que es un humo Helles-rubio y Urbock y Doppelbock (Fastenbier) variantes estacionales.
Mientras Aecht Shlenkera es el "estándar de oro", una serie de otras cervecerías en Bamberg y sus alrededores hacen Rauchbier y el estilo ha sido imitado por las cervecerías artesanales de todo el mundo.
El estilo Rauchbier
Rauchbier es una lager estilo Marzen / Oktoberfest con un aroma dulce, lleno de humo y sabor y el color un poco más oscuro. El grado de sabor ahumado varía de leve a intensa, pero como un Marzen la cerveza es a malta en equilibrio, rica, y puede tener un carácter ligeramente tostado. Debe tener moderada a baja amargor del lúpulo que sólo equilibra el carácter a malta. El sabor ahumado a menudo mejora el acabado seco. El acabado lager debe estar limpio, sin ésteres frutados, diacytl o DMS presentan. De acuerdo con la guía de estilo BJCP, duro, amargo, quemado, carbonizado, correoso, sulfery o fenólico sabor ahumado es inapropiado.Como se mencionó anteriormente, es posible crear versiones ahumadas de Weiss, Rubias, Helles, Bocks y otros estilos alemanes, e incluso cervezas y los porteros ingleses más tradicionales eran a la vez elaborada con malta marrón ahumado, aunque éstos probablemente no se consideran tradicionales Rauchbier.
Gravedad original está en el rango de 1,050 a 1,057, con la gravedad final en el rango de 1,012 a 1,016, que conduce a un alcohol por rango de volumen de 4,8 a 6,0%. El color varía desde una leve 12.0 SRM a oscuro 22,0 SRM, y la amargura está en el rango de 20-30 IBUs. Rauchbier suele ser de moderada a altamente carbonatada (2.4 a 2.8 volúmenes de CO2).
Preparar una Rauchbier
German Rauchmalz, que es una malta estilo Viena fumado más de madera de haya es el ingrediente decisivo para una Rauchbier. Weyermann malteado, que también se encuentra en Bamberg, proporciona gran parte del mundo Rauchmalz utilizado comercialmente. El proyecto de ley del grano suele incluir cualquier lugar 20 a 100% de esta malta ahumada. De hecho, la mayoría de Schlenkerla Rauchbier están hechos completamente de malta ahumada que ellos mismos horno sin otros aditivos. El saldo de la cuenta de malta es normalmente dividida entre munich malta y malta 2 hileras pálidos, a menudo una división más o menos 50-50. 10-15% de Viena malta se añade en ocasiones también. Para recetas de extracto, encontrar una base de extracto de Munich, y añadir un 10-20% lleno Rauchmalz.El cervecero aventureros pueden probar a fumar sus propios malta, aunque los resultados no serán exactamente los mismos que tostación de la malta con el humo. El libro de Randy Mosher "Radical Brewing" recomienda fumar en un tipo parrilla o ahumador caldera utilizando algún pantalla de la ventana para mantener la malta de caer pulg Utilice un incendio muy pequeño (8 trozos de carbón) y luego poner un puñado de virutas de madera empapadas de agua en la carbones y cierre la tapa. Se recomienda 30 a 120 minutos de fumar, y madera de haya es la madera tradicional de usar, aunque se puede utilizar casi cualquier madera dependiendo del sabor que usted está apuntando. Enfriar la malta y usarlo como lo haría normalmente.
Al igual que con Marzen, Rauchbier utiliza cualquiera de los lúpulos nobles o bávara salta como Saaz, Tettnanger o Hallertauer. El lúpulo se añaden principalmente para amargor para equilibrar el sabor a malta, y rara vez añadido como aroma o el lúpulo seco en este estilo, ya que tiene aroma a lúpulo mínima o sabor en el producto terminado. La ración amargura de esta cerveza se extiende entre 0.5-0.6 BU / GU.
Una sola infusión mash paso está muy bien para esta cerveza con la conversión de la gama media (en torno a 151-154F), aunque verdaderos tradicionalistas alemanes lo desea, puede optar por el puré de triple decocción. Rara vez se necesita tratamiento de agua.
Marzen / Oktoberfest lager levadura o Bavarian Lager levaduras se utilizan normalmente para este estilo, aunque otras levaduras lager alemanas pueden funcionar tan bien en función de la variante que se están gestando. Fermentar a alrededor de 50F, y la edad cerca de la congelación (33-37F) durante al menos 4-5
Beer smith
martes, 8 de octubre de 2013
I:P:A
Gracias a todos los que pasaron por la feria y probaron la I.P.A de Parapapoto.
un éxito total, ahora estoy en la elaboración de la Parapapoto de Miel. ue vamos a poder degustar en Noviembre..
un éxito total, ahora estoy en la elaboración de la Parapapoto de Miel. ue vamos a poder degustar en Noviembre..
Suscribirse a:
Entradas (Atom)