domingo, 22 de diciembre de 2013

Cerveza con MIEL

Hoy salio para estas fiestas la Parapapoto con MIEL. una cerveza refrescante con buen gusto de miel y bastante alcohol 8° . a brindar, y felicez Navidad!!

jueves, 28 de noviembre de 2013

Se viene la de Miel

Ya falta poco para descubrir el sabor de la Parapapoto de Miel.. a prepararse que este fin de año se brinda con esta en la feria..

sábado, 26 de octubre de 2013

Dia de Elaboración

Ayer termine la primera etapa de la elaboracion de mis cervezas para la temporada 2014.. Ya estan llenos los fermentadores con ,: Rubia, Stout, Roja (E:P:A) y Trigo. El lunes voy a preparar una NUEVA Cerveza con MIEL.. vamos a ver como sale...

Salimos en El suplemento VOY del Diario Rio Negro

Articulo del suplemento VOY del diario Rio negro, Viernes 25-10-2013La Ruta 40 en su tránsito por la Comarca Andina guarda algunos de los paisajes más hermosos de la zona con el cerro Piltriquitrón de fondo.

31 25/10/2013

comarca andina

La ruta de la cerveza

No menos de
60 productores artesanales y un circuito diseñado para el turista.

Notas Asociadas

Al sello ya característico de la región patagónica por su tendencia gourmet (cordero, ciervo, trucha, morillas), en la Comarca Andina se suma la oferta singular de unos 60 productores artesanales de cerveza, donde la calidad del agua es fundamental, todos los insumos son naturales y tanto el envasado como el etiquetado son a mano. En la mayoría de los casos, la producción es limitada y únicamente se vende en los propios establecimientos, en la feria regional o en algunos locales céntricos de los pueblos de la zona.
En coincidencia, desde el año pasado también se armó la "ruta de la cerveza artesanal", que se extiende desde El Bolsón hasta Lago Puelo, El Hoyo y Epuyén. El recorrido incluye las marcas El Bolsón, Pilker, Rupestre, Piltri, Araucana, Otto Tipp, La Bandurria, Huemul, Pestrébola, Chaura, Sheken, Ruta 40 y Murrayana.
Los propios elaboradores "del sagrado elixir de los dioses" (nucleados en la Cooperativa Cervecera Patagónica), aseguran que "para saber cuál te gusta más, hay que probarlas todas". Asimismo valoran "la excelencia del lúpulo propio, cuyas flores le otorgan sabor y aroma a la cerveza", junto a "las fuentes de agua naturales de deshielo y tierras fértiles para el cultivo de la cebada".
Pura historia
En su orgullo de ser "la zona lupulera por excelencia de nuestro país", El Bolsón procura que el Congreso defina pronto –y por ley– su categoría de "capital nacional de la cerveza artesanal".
A la historia de principios del siglo XX forjada por el colono alemán Otto Tipp, suma su pertenencia con la primera fábrica, fundada por Juan Carlos Balhaj en 1984 y que pronto dio fama al "pueblito de montaña" de aquellos años y trascendió las fronteras.
Actualmente la cervecería El Bolsón cuenta con 15 variedades que incluyen rubia, roja, negra extra, trigo, negra de invierno, chocolate, negra ahumada, picante, con miel, con frambuesas, cerezas, cassis y los frühs casis y frambuesa (vinos espumantes). Sabores que resaltan a la "verdadera cerveza patagónica" de este establecimiento con certificado orgánico de la Organización Internacional Agropecuaria. Además instaló la primera cerveza en América Latina apta para celíacos ya que, al estar elaborada en base a maíz y no incluir avena o centeno, no registra niveles de gluten.
La firma cuenta con una maltería y cervecería en el acceso norte a la ciudad (sobre ruta nacional 40), donde también funciona un brew pub, restaurante, camping y cabañas. También hay un par de locales céntricos, hasta donde la cerveza llega en barril, sin pasteurizar, con un sistema de cadena de frío que permite a los noctámbulos disfrutarla hasta bien tarde.
La propuesta es "un lugar para tomar nuestras cervezas directamente de los tanques de maduración, acompañadas de picadas, pizzas y platos centroeuropeos. Además encontrarán nuestras mostazas, aderezos, vinagres y bebidas de frutas finas elaboradas en nuestra fábrica".
De autor
Para los que gusten de la "verdadera cerveza artesanal", la recomendación es visitar a Marcelo Andreu en la Feria Regional (frente al Juzgado de Paz), creador de la marca Parapapoto que viene produciendo desde 2001 en su chacra de Mallín Ahogado. Sobre las razones del original nombre, cuenta que es "en honor a mi padre, quien fue todo un ejemplo de trabajo, alegría y principios. Por ello nuestras cervezas –todas distintas pero con un único espíritu– tienen ese espíritu de nobleza en cada botella que le da vida y que al destapar sale liberada para alegrar a quien la disfruta.
En la actualidad elabora cervezas premium de alta calidad en los estilos rubia (Pilsen), roja EPA e IPA, negra stout, rubia de trigo (Weinzen) y negra porter. La venta se realiza los días martes, jueves, sábados y domingos, de 10 a 17. Hay cajas de 6 botellas para llevar, pero hay que probar "de parado" la tirada por el mismo Marcelo (se puede acompañar con un waffle salado que elaboran los belgas del puesto vecino o con una empanada "al estilo armenio", cuyo puesto está enfrente).

jueves, 17 de octubre de 2013

German Rauchbier

German Rauchbier o cerveza ahumada es una cerveza con sabor distintivamente a humo, la malta de cebada se secan sobre una llama abierta. Los mejores Rauchbiers conocidos se hacen en Bamberg Alemania, aunque varios se elabora fuera de Alemania. Esta semana, vamos a echar un vistazo a la historia de Rauchbier, así como la forma de elaborar cerveza su propia cerveza ahumada en casa.

Historia

Antes del siglo 18,  eran comúnmente  secar lasmaltas  sobre una llama abierta para muchos (aunque no todos) de las cervezas de la década de 1700 y anteriores tenía un sabor ahumado a ellos. Brown malta era de hecho la malta estándar para la elaboración de la cerveza, y se secó sobre un fuego de leña, casi todas las malta marrón estaban lleno  de sabor a humo. Sólo unas cuantas cervezas (sobre todo los elaborados a partir de pan de cebada) carecía de un matiz ahumado.
En la década de 1700, en los albores de la era industrial, la malta secado al horno de carbón más incendios alimentados se hizo popular y la malta pálida nació, dándonos malta pálida y los libres de humo bebedores de cerveza de sabor disfrutan hoy. Humo cervezas saborizadas (que incluye los cargadores originales) en gran medida murió en el 1800, siendo reemplazado por cervezas más pálidas y cervezas continentales. Sin embargo algunas fábricas de cerveza, especialmente la ciudad de Franconia, Bamberg en el norte de Baviera, se aferraron a la tradición de sus cervezas ahumadas.
El Rauchbier definición es discutible Aecht Shlenkerla Rauchbier hecha por Heller-Brau Trum KG. El nombre "Aecht" es un juego de Franconia en el "echt" alemán que significa "verdadero" o "original". Se elabora y envejecido al igual que un Marzen. También preparar una Rauchweizen que es una Weissbier ahumado, una cerveza dorada que es un humo Helles-rubio y Urbock y Doppelbock (Fastenbier) variantes estacionales.
Mientras Aecht Shlenkera es el "estándar de oro", una serie de otras cervecerías en Bamberg y sus alrededores hacen Rauchbier y el estilo ha sido imitado por las cervecerías artesanales de todo el mundo.

El estilo Rauchbier

Rauchbier es una lager estilo Marzen / Oktoberfest con un aroma dulce, lleno de humo y sabor y el color un poco más oscuro. El grado de sabor ahumado varía de leve a intensa, pero como un Marzen la cerveza es a malta en equilibrio, rica, y puede tener un carácter ligeramente tostado. Debe tener moderada a baja amargor del lúpulo que sólo equilibra el carácter a malta. El sabor ahumado a menudo mejora el acabado seco. El acabado lager debe estar limpio, sin ésteres frutados, diacytl o DMS presentan. De acuerdo con la guía de estilo BJCP, duro, amargo, quemado, carbonizado, correoso, sulfery o fenólico sabor ahumado es inapropiado.
Como se mencionó anteriormente, es posible crear versiones ahumadas de Weiss, Rubias, Helles, Bocks y otros estilos alemanes, e incluso cervezas y los porteros ingleses más tradicionales eran a la vez elaborada con malta marrón ahumado, aunque éstos probablemente no se consideran tradicionales Rauchbier.
Gravedad original está en el rango de 1,050 a 1,057, con la gravedad final en el rango de 1,012 a 1,016, que conduce a un alcohol por rango de volumen de 4,8 a 6,0%. El color varía desde una leve 12.0 SRM a oscuro 22,0 SRM, y la amargura está en el rango de 20-30 IBUs. Rauchbier suele ser de moderada a altamente carbonatada (2.4 a 2.8 volúmenes de CO2).

Preparar una Rauchbier

German Rauchmalz, que es una malta estilo Viena fumado más de madera de haya es el ingrediente decisivo para una Rauchbier. Weyermann malteado, que también se encuentra en Bamberg, proporciona gran parte del mundo Rauchmalz utilizado comercialmente. El proyecto de ley del grano suele incluir cualquier lugar 20 a 100% de esta malta ahumada. De hecho, la mayoría de Schlenkerla Rauchbier están hechos completamente de malta ahumada que ellos mismos horno sin otros aditivos. El saldo de la cuenta de malta es normalmente dividida entre munich malta y malta 2 hileras pálidos, a menudo una división más o menos 50-50. 10-15% de Viena malta se añade en ocasiones también. Para recetas de extracto, encontrar una base de extracto de Munich, y añadir un 10-20% lleno Rauchmalz.
El cervecero aventureros pueden probar a fumar sus propios malta, aunque los resultados no serán exactamente los mismos que tostación de la malta con el humo. El libro de Randy Mosher "Radical Brewing" recomienda fumar en un tipo parrilla o ahumador caldera utilizando algún pantalla de la ventana para mantener la malta de caer pulg Utilice un incendio muy pequeño (8 trozos de carbón) y luego poner un puñado de virutas de madera empapadas de agua en la carbones y cierre la tapa. Se recomienda 30 a 120 minutos de fumar, y madera de haya es la madera tradicional de usar, aunque se puede utilizar casi cualquier madera dependiendo del sabor que usted está apuntando. Enfriar la malta y usarlo como lo haría normalmente.
Al igual que con Marzen, Rauchbier utiliza cualquiera de los lúpulos nobles o bávara salta como Saaz, Tettnanger o Hallertauer. El lúpulo se añaden principalmente para amargor para equilibrar el sabor a malta, y rara vez añadido como aroma o el lúpulo seco en este estilo, ya que tiene aroma a lúpulo mínima o sabor en el producto terminado. La ración amargura de esta cerveza se extiende entre 0.5-0.6 BU / GU.
Una sola infusión mash paso está muy bien para esta cerveza con la conversión de la gama media (en torno a 151-154F), aunque verdaderos tradicionalistas alemanes lo desea, puede optar por el puré de triple decocción. Rara vez se necesita tratamiento de agua.
Marzen / Oktoberfest lager levadura o Bavarian Lager levaduras se utilizan normalmente para este estilo, aunque otras levaduras lager alemanas pueden funcionar tan bien en función de la variante que se están gestando. Fermentar a alrededor de 50F, y la edad cerca de la congelación (33-37F) durante al menos 4-5
Beer smith

martes, 8 de octubre de 2013

I:P:A

Gracias a todos los que pasaron por la feria y probaron la I.P.A de Parapapoto.
un éxito total, ahora estoy en la elaboración de la Parapapoto de Miel. ue vamos a poder degustar en Noviembre..

sábado, 28 de septiembre de 2013

I.P:A

Seguimos con la A.P.A (I.P.A versión argentina).. en la feria ..es increíble! 

Nueva Caja x 6 botellas

Salio la nueva caja x 6 botellas.. como siempre pensando en utilidades para nuestros packaging, esta caja despues de degustar todas sus cervezas ,la podes usar para el destino que desees..

viernes, 27 de septiembre de 2013

I:P:A o mejor dicho A.P.A

Salio la I:P:A de PARAPAPOTO es una cerveza muy sabrosa y contundente, con buen equilibrio entre malta y lúpulo de El Bolsón. Yo la llamo A.P.A ya que la hago en la Argentina y no en la India!! jajjaja.. bue los espero en la feria para poder disfrutar de este increíble sabor..

jueves, 12 de septiembre de 2013

Dejo de LLover

Por fin hoy hay un tremendo sol en El Bolsón!!. es un día tremendo lastima que la ruta a Bariloche quedo semi cortada después de tanta lluvia.
Hoy igual voy a la Feria con mis cervezas.. y para el 21 de Septiembre festejamos la Primavera con la nueva A.P.A.. Argentina pale Ale.. diseñada y elaborada por quien le escribe, los invito a degustar.. saludos y salud a todos

jueves, 5 de septiembre de 2013

English Pale Ale

Ale es un nombre que abarca a todas las cervezas de fermentación alta.
 Esto quiere decir que en las ales, el proceso de fermentación ocurre en la superficie del líquido mientras que en las cervezas lager esta ocurre cerca del fondo.  Para esto se usa principalmente levadura del tipo Saccharomyces cerevisiae.1 Las ales fermentan rápidamente a temperaturas entre 15 y 25 °C y se sirven, por lo general, a una temperatura de 12 °C o más.
Las cervezas English Pale Ale tienen un color que va desde el dorado al cobre oscuro.
El aroma a lúpulo es medio. yo uso la variedad que se produce acá en El Bolsón,
"El Cascade"
Tiene un moderado sabor a malta y un componente bajo y moderado a caramelo y se combina con el amargor del lúpulo que se nota pero no interfiere en el sabor a malta.
Sensación en la boca en media , teniendo un cuerpo medianamente pleno, su carbonatación es baja y también su espuma.
los ingredientes para una english ale:
Maltas palidas  Pilsen, maltas caramelos que pueden variar entre 30L a 140L  se puede jugar con los porcentajes de esta maltas, siempre sabiendo que la base es la pilsen y las caramelos son para ajustar color y sabor en porcentajes de 10 a 15 %
parametros : ibus30 - 50//color SMR 6-18//DO 1048-1060//DF1010-1016// Alcohol 4,6-6,2%

miércoles, 14 de agosto de 2013

I:P:A

Estoy en pleno elaboracion de la I.P.A Parapapoto. cerveza con buen gusto a malta y fuerted amargor y un paladar final a lupulo,, una que ya elabore en prueba y fue un exito total..

jueves, 18 de julio de 2013

Hoy Feria

Hoy un dia espectacular para ir a la feria, en casa una capita de nieve y mucho frio. en el pueblo muy buen dia, y me preparo para armar el puesto, Los espero para compartir un dia muy especial .. saludos

Krausening

Krausening cerveza artesanal elaborada

Krausening es un método tradicional alemana para la carbonatación de cervezas sin el uso de azúcares u otros adjuntos. En lugar la fermentación de mosto de malta activa se agrega a la cerveza fermentada para proporcionar los azúcares malteados necesarios para la carbonatación.

La historia de Krausening

El "Reinheitsgebot", o ley de pureza alemana, se originó en Baviera en 1516. En él se especifica que la cerveza sólo se podrá hacer a partir de los tres ingredientes básicos: malta, lúpulo y agua. Curiosamente levadura se queda fuera de la ley original, ya que era desconocido hasta Louis Pasteur descubrió los microorganismos en la década de 1800. Fue sustituido recientemente por el "Biergesetz" en 1993, que también permite el uso de trigo malteado y la caña de azúcar, aunque el término "Reinheitsgebot" se utiliza más comúnmente.
Dado que los azúcares no se les permitió en la cerveza, se utilizó mosto de malta en su lugar. Krausening fue ampliamente utilizado en Alemania en particular para lagers. Muchas cervezas son fríos fermentado y envejecido, a menudo haciendo que la levadura para ir latentes. Mediante la adición de la fermentación de mosto activamente para la carbonatación de la cerveza podría ser adecuadamente carbonatada. Krausening fue el menos utilizado en Kölsch o Alt, ya que estas cervezas se fermentan a temperaturas más calientes que salen de levadura activa.

Krausening

En una fábrica de cerveza, krausening se haría con la hierba fresca tomada del lote más reciente realizado. Para el cervecero casero, Krausening se realiza con mayor frecuencia con una pequeña cantidad de mosto a partir de extracto de malta seco. Alternativamente se puede utilizar un nuevo lote de mosto o mantener algunos hierba en un recipiente estéril en el refrigerador de su último lote.
Una pregunta clave es cuánto mosto que se utilizará para la carbonatación correcta? Una buena regla general es que se debe agregar suficiente hierba para aumentar la gravedad de la cerveza tres puntos. Para simplicty puede probar la fórmula de la elaboración de la cerveza Wiki Home :
Quarts_of_wort = (12 x Gallons_of_beer) / ((Specific_gravity_wort - 1,0) * 1.000)
Por ejemplo, si la adición krausening de mosto (también llamado gyle) tiene una gravedad específica de 1,060, y estamos krausening 5 litros de cerveza, el resultado sería (12 x 5) / ((1,060-1) * 1000) lo que equivale a exactamente un litro de mosto sumamos al embotellado.
Tradicionalmente, se añade la adición krausening en el punto más activo de la fermentación. Lo ideal es añadir levadura a su krausen y supervisar si se produce fermentación activa, pero tratar de atraparlo antes de haber consumido una gran cantidad de los azúcares de la malta. Es necesario medir la gravedad específica de la adición krausening y hacer el cálculo arriba antes de añadirla al mosto para obtener la cantidad adecuada.
Después de agregar el mosto krausening, puede botella o barril de la cerveza y, naturalmente, el carbonato es tal y como lo haría si estuviera con gas azúcar. Guarde su cerveza en un lugar fresco y oscuro durante una semana o dos para permitir que el carbonato y lager o la edad, según se desee.
Krausening es una gran manera de añadir un poco de variedad a sus técnicas de fabricación de la cerveza, y asegurar que la cerveza está hecha de pura malta de cebada.   (BSHB)

martes, 7 de mayo de 2013

Porque la demora

Hola a todos pido disculpas por tardar tanto en publicar.
Esto es debido a que estuve en temporada y fue muy dura ya que no tenia tiempo para nada ,estoy en estos momentos en construcción y he dejado un poco de lado el poder sentarme a escribir.
Bueno en esta semana largamos con la elaboración de nuestras cervezas STOUT, ROJA(E.P.A), TRIGO, RUBIA. y voy a agregar las nuevas variedades, ROJA ( I.P.A) que en su tirada de prueba fue un exito.., tambien vamos a elaborar una con MIEL .y una scotoch .. en cuanto las tenga los invitare a pasar por la feria a probarlas,,
marcelo

Oatmeal Stout (Art. de BSHB)


Oatmeal Stout Recetas - Una cerveza Estilos

Robusto La avena es una variante popular de Stout introducido a finales del siglo 19 y famosa por su suave textura cremosa, sedosa. Esta semana vamos a hablar un poco sobre la historia de la cerveza negra avena, el estilo de la cerveza, cómo diseñar una receta para uno y cómo elaborarla.

La historia de la avena Stout

Como mencioné en mi artículo anterior sobre Irish Stout seca , así como mi podcast en Stout irlandesa con John Palmer , todos stouts modernos remontan su ascendencia en Porter , que era una bebida muy popular en el siglo 17. Ya en 1677, el término "stout" se utiliza para describir las cervezas "fuertes", y la mayoría de las cervezas en ese período de tiempo eran cervezas oscuras (lo que llamaríamos porteros), porque de malta en el momento fue secada al horno sobre fuego - verdaderos malta Pale no llegó hasta la temprana revolución industrial trajo a carbón malteado.
El término "Stout" se utiliza para describir las cervezas fuertes de diversos tipos hasta bien entrado el 1800, y se desarrolló durante el siglo para referirse a fuertes muy oscuros "Porteadores Stout", o simplemente "Stouts". Oatmeal Stout fue primero comercializa ampliamente en la década de 1800 como una bebida nutricional. La comercialización ha funcionado bien como la avena estaban bien para tener un efecto reconstituyente, nutritivo y saludable en la Inglaterra victoriana.
El uso de la avena en la cerveza no era una innovación moderna, sin embargo, como la avena se utilizan ampliamente para cervezas en la Europa medieval. El uso de avena en la cerveza había muerto en gran parte por el siglo 16, con la excepción de Noruega donde todavía se utiliza.
Avena ventas fuertes floreció a finales del siglo 19 y 20, y continuaron siendo elaborada hasta poco después de la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, en la mayoría de las fábricas de cerveza de 1950 dejó de producir la harina de avena gruesa, y hay ejemplos comerciales de la década de 1970 se mantuvo. Sin embargo, la cervecera Samuel Smith revivió el estilo en la década de 1970 y desde entonces cientos de cervecerías micro-pequeñas y han producido Oatmeal Stout.

The Oatmeal Stout Estilo

Muchos amantes de la cerveza se sorprenden al descubrir que stout avena tiene muy poco sabor avena. En lugar de la harina de avena añade un carácter rico, cremoso, sedoso a la cerveza debido a la alta en proteínas, lípidos y contenido de goma. Varios ejemplos comerciales incluyen principios de la harina de avena muy poco (menos de 1%), aunque la mayoría se hicieron con entre 5% y 30% en peso de harina de avena. El uso de más de un 30% de harina de avena dará lugar a un sabor astringente y amargo.
La guía de estilo BJCP describe Stout harina de avena como una variante de dulce grueso que es menos dulce, y se basa en la harina de avena para el cuerpo y la complejidad en lugar de lactosa. Puede tener un aroma grano tostado mezclado con un ligero dulzor, con poco afrutado o diacetil. El lúpulo de aroma y sabor son bajos, y puede tener un ligero aroma avena.
El color es marrón medio a negro (22-40 SRM), con una densidad inicial de 1,048 a 1,065 que se traduce en un contenido de alcohol de 4.2 a 5.9%. La amargura es en el rango de 25 a 40 IBU, con una relación de amargura en el rango de 0,5 IBU / GU.

Elaboración de la cerveza una Oatmeal Stout

El proyecto de ley de granos para una stout avena suele comenzar con el Reino Unido o la malta pálida estadounidenses, que generalmente comprende aproximadamente 60-80% de la masa de granos. La avena es el siguiente componente importante, lo que representa un 5% -25% de la factura en la mayoría de las recetas, aunque algunos ejemplos extremos utilizan tanto como 30% de avena. Yo personalmente recomiendo dirigido a los 10% de avena para empezar.
Una variedad de granos se añade con frecuencia para mejorar el cuerpo y la complejidad incluyendo Caramel / maltas cristal, Cara-Pils, Cara-Foram malta, cebada en copos, y el trigo en ocasiones incluso de trigo o copos. Estos por lo general se incluyen en el 5-10% (cada uno) rango de peso. Al utilizar Caramel / maltas cristal, las versiones más oscuras suelen ser más favorecidos para agregar color y caramelo dulce a la cerveza.
El carácter robusto y el color se logra generalmente mediante el uso de la malta del chocolate y de malta Patentes Negro (junto con el caramelo se mencionó anteriormente). Estos están limitados generalmente a 4-10% (cada uno) de la ley de granos para lograr un carácter robusto sin crear un aroma de café tostado abrumadora, como la harina de avena gruesa debe estar en la familia "sweet stout", y no seco como stout irlandesa. Asado Stout y cebada tostada no se utiliza generalmente en stout avena, ya que añade demasiado "café" o sabor "quemado" a la mezcla.
Tradicionales lúpulo de amargor inglés o americano se utilizan como East Kent Golding, Fuggles, Centennial, Willamette, Northdown, etc .. para equilibrar las fuertes maltas oscuras. Como aroma a lúpulo y el sabor no es una característica importante de la harina de avena gruesa, es raro para añadir lúpulo acabado o seco. En su lugar, suficientes lúpulo hervir deben utilizarse para equilibrar adecuadamente la cerveza (aproximadamente 0,5 IBU / GU).
Algunos fabricantes de cerveza todo de grano prefieren utilizar un perfil de puré de cuerpo completo (alrededor de 156 F para la conversión) para mejorar aún más el cuerpo de la cerveza, mientras que otros han abogado temperaturas más bajas (148 F) para lograr una fermentación más limpio de malta de cebada y mejorar la carácter de harina de avena. Yo tiendo a preferir un medio al cuerpo el perfil completo de puré de preservar el carácter dulce de la cerveza como el acabado debe ser dulce y no demasiado seco.
Inglés ale levaduras se utilizan tradicionalmente con stouts avena. Trato de seleccionar una cepa sin éster excesivo (fruta) o diacytl producción (caramelo) que todavía dejará dulzor residual en la cerveza como White Labs WLP002. Usted no quiere una levadura que fermenta muy limpia, ya que la complejidad es parte del sabor, pero usted también no desea una levadura Inglés que es muy afrutado.
La fermentación se realiza a temperaturas normales de cerveza y la cerveza puede ser embotellada o kegged. Stouts tradicionales se sirven con bastante baja carbonatación y cálido, pero muchos bebedores estadounidenses prefieren una carbonatación moderada y la cerveza fría.